Gaceta Sanitaria

La formación: clave para la orientación comunitaria de la atención primaria

La acción comunitaria entendida como “la dinamización de las redes sociales de cooperación entre las personas de un determinado ámbito o espacio de convivencia” tiene la triple función de mejorar las condiciones de vida, reforzar los vínculos y potenciar las capacidades de las personas y comunidades para mejorar su bienestar1. Aquí la  formación podría ser …

La formación: clave para la orientación comunitaria de la atención primaria Leer más »

Cambio climático en el sector sanitario: de la concienciación a la acción

El cambio climático es una de las mayores amenazas a las que se enfrenta el mundo, el cual afecta a diversos ámbitos, y la salud de la población es uno de los más castigados. Uno de los principales retos del sector sanitario es la disminución de su propia huella de carbono, para lo cual es …

Cambio climático en el sector sanitario: de la concienciación a la acción Leer más »

COVID persistente: un nuevo desafío para el Sistema Sanitario

Según datos publicados de diferentes cohortes, se estima que un 10% de las y los pacientes infectadas/os de SARS-CoV-2 desarrollarían COVID persistente. En España, con un total de 13.748.918 casos agudos a fecha 10 de febrero del 2023 según datos del Ministerio de Sanidad, supondría más de un millón trescientos mil casos de pacientes susceptibles …

COVID persistente: un nuevo desafío para el Sistema Sanitario Leer más »

La escritura de artículos científicos con o por Chatbots de Inteligencia Artificial ya es una realidad

“Hay que prepararse porque podrían amentar los artículos fraudulentos” WAME   La semana pasada la World Association of Medical Editors (WAME) publicó sus “Recomendaciones sobre ChatGPT y chatbots en relación con las publicaciones académicas” en respuesta a la noticia publicada en la revista Nature que señalaba que el nuevo chatbot de inteligencia artificial (IA) ChatGPT-3 …

La escritura de artículos científicos con o por Chatbots de Inteligencia Artificial ya es una realidad Leer más »

Las epidemias y el papel de la salud pública

La trigésimo tercera edición de la Escuela de Salud Pública de Menorca celebrada en el Lazareto de Mahón el pasado mes de septiembre albergó, entre otros, el encuentro  «El papel de la salud pública y de la sanidad durante la pandemia: ideas para el futuro» auspiciado por la Sociedad Española de Salud Pública y Administración …

Las epidemias y el papel de la salud pública Leer más »

World Café aplicada a One Health

Las autoras de la nota metodológica “Cambio climático y enfermedades transmitidas por vectores. Convertir el conocimiento en acción” (1) aplican en su estudio la metodología de concreción transdisciplinaria con la técnica de World Café, para describir el proceso de desarrollo de un plan de transferencia de conocimientos sobre cambio climático y enfermedades de transmisión por …

World Café aplicada a One Health Leer más »

Entornos saludables y políticas públicas

Los entornos saludables buscan fortalecer las capacidades técnicas y políticas, y favorecer la promoción de la salud en las diferentes etapas de vida. Es importante crear oportunidades para la participación de diversos actores y sectores claves en la promoción de estilos de vida saludable, y así también la creación de condiciones apropiadas que permitan y …

Entornos saludables y políticas públicas Leer más »

LA IMPORTANCIA DE LA MATERNIDAD Y LA PATERNIDAD PARA LA SALUD PÚBLICA: PARIR, NACER, CUIDAR

Tenemos la certeza de que nacer de vientre de mujer permite perpetuar nuestra especie. Culturas antiguas simbolizaban la fertilidad femenina como necesaria para la perduración del grupo y festejaban los nacimientos con prácticas de acogida comunitaria. Con el tiempo, la llegada de una nueva existencia se ha entendido sólo a través de un acto médico. …

LA IMPORTANCIA DE LA MATERNIDAD Y LA PATERNIDAD PARA LA SALUD PÚBLICA: PARIR, NACER, CUIDAR Leer más »

La ceguera étnico/racial y de género en la pandemia. COVID-19 en los pueblos originarios

La pandemia por COVID-19 no solo fue devastadora per se para la salud de la población mundial, también se afectaron los programas y las actividades de prevención, y de control de otras enfermedades agudas y crónicas 1. Asimismo, las desigualdades sociales en salud confirieron impactos diferenciales en los grupos sociales, que vivieron las medidas de …

La ceguera étnico/racial y de género en la pandemia. COVID-19 en los pueblos originarios Leer más »

Inclusión de la farmacia comunitaria en el sistema sanitario, estamos a tiempo

Farmacia comunitaria es el concepto internacionalmente aceptado para denominar a la farmacia que tiene vocación de servicio asistencial a la comunidad. La farmacia comunitaria es el primer y a veces único punto de contacto para los ciudadanos con el sistema sanitario. Muchas de las necesidades sanitarias del paciente se resuelven dentro de la farmacia, optimizando …

Inclusión de la farmacia comunitaria en el sistema sanitario, estamos a tiempo Leer más »